El lunes 21 de octubre, tuvo lugar en la sede de CEPYME la presentación del informe GEM Aragón 2023-2024 por parte de Lucio Fuentelsaz. En el acto también participaron Maria Jesús Lorente Ozcáriz, presidenta de CEPYME Aragón, y Ana Sanz Campos, directora general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, así como el “creativista” Iván Redondo.

Algunos de los principales resultados que se derivan del informe son los siguientes:

·     La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) alcanzó en 2023 el 5,4%, lo que supone un incremento del 8% en relación al 5,0% del año anterior.
·     El emprendimiento potencial crece de manera importante, hasta situarse en el 8,8%, el valor más alto de la serie.
·     Aunque el emprendimiento emergente en Aragón es inferior al promedio del país, la suma de emprendimiento emergente y consolidado nos sitúa en niveles similares a la media nacional (13,3% en Aragón, 13,5% en España).
·     El fracaso en nuestra comunidad es solo del 1,1%, mucho más bajo que España (2,2%).
·     La tasa de emprendimiento femenino es similar a la de emprendimiento masculino. Sin embargo, la inversión de las empresas creadas por las mujeres es claramente inferior.

En cuanto a las principales recomendaciones que se plantearon en la presentación, destacar la necesidad de fomentar la transformación digital y la adopción de prácticas sostenibles por parte de las nuevas empresas, facilitar el acceso a fuentes de financiación adecuadas, tanto para la creación de nuevas empresas como para su crecimiento o promover y dar a conocer los proyectos emprendedores de éxito, dado su impacto desde el punto de vista del impulso de nuevas iniciativas.

El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace.

Formulario de contacto

Solicítanos información rellenando todos los campos del formulario

    He leído la política de privacidad y acepto el tratamiento de mis datos para la contestación y resolución de las consultas que realice