El pasado 27 de octubre se presentó en las instalaciones de CEPYME Aragón la nueva edición del Informe GEM Aragón 2024-2025, elaborado de manera continuada desde hace 17 años con el patrocinio del Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia, y de la Fundación Aragón Emprende.
El acto fue inaugurado por Daniel Rey Saura, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, y Consuelo González Gil, codirectora de la Cátedra Emprender de la Universidad de Zaragoza, mientras que la clausura corrió a cargo de María Jesús Lorente Ozcáriz, presidenta de CEPYME Aragón.
El informe, presentado por Lucio Fuentelsaz, codirector del proyecto, refleja un notable impulso del emprendimiento en Aragón. El índice TEA (que mide las nuevas empresas con menos de tres años y medio de antigüedad) alcanza el 6,5 % de la población, lo que supone un incremento superior al 20 % respecto al 5,4 % registrado el año anterior.
Entre los principales resultados del informe destacan:
-
El aumento del indicador se debe principalmente al incremento de las iniciativas más incipientes.
-
Los niveles de fracaso empresarial se mantienen por debajo de la media nacional.
-
El emprendimiento potencial alcanza el 7,3 % de la población, y el emprendimiento consolidado, el 7,0 %.
-
Más del 40 % de las personas emprendedoras busca marcar una diferencia en el mundo, el 43 % crear riqueza, el 58 % emprende por necesidad, y el 17 % para continuar una tradición familiar.
-
El emprendimiento juvenil repunta con fuerza y afecta al 8,2 % de los menores de 35 años.
-
El tamaño medio de las nuevas empresas continúa siendo reducido: solo un 6 % supera los seis empleados.
Tras la presentación, se celebró una mesa redonda moderada por Ana Aínsa Montes, que contó con la participación de Avelina Bellostas Ara, Jesús Blasco Marco y Nieves García Casarejos. Durante el debate se abordaron algunos de los principales retos y preocupaciones del ecosistema emprendedor en la comunidad.
La relevancia del informe ha tenido amplia repercusión mediática, con publicaciones y reportajes en medios regionales y económicos como El Economista, Diario del Alto Aragón y Heraldo de Aragón, que durante la jornada de hoy han destacado las conclusiones y el papel del emprendimiento en la economía aragonesa.
Formulario de contacto
Solicítanos información rellenando todos los campos del formulario


